Ciencia en el bar
  • Vídeos
  • Blog
  • Vermut
  • Amigos de la Ciencia
  • Quiénes somos
  • Contacto

A preparar la 7ª temporada

6/29/2018

0 Comentarios

 
Pues parece que fue ayer, pero hace ya 6 cursos académicos que está en marcha la iniciativa de ciencia en el bar. Una vez al mes durante el curso académico (nos saltamos julio, agosto y diciembre normalmente)   convocamos reunión en un bar para escuchar una charla de alguna persona interesante y, en ocasiones, realizar algún experimento con materiales sencillos.

No se trata de trivializar la ciencia,  ni mucho menos, sino de acercarla al día a día. La ciencia no es algo que funciona en los laboratorios, funciona en todas partes todo el rato. Los laboratorios son entornos especialmente diseñados para aislar unos efectos de otros y hacer avanzar el conocimiento. Parece obvio, pero no todos lo tenemos asumido así. Además, igual que las películas "basadas en hechos reales" tienen un interés especial, pero siguen siendo películas,  entretenimiento, cultura, lo mismo ocurre con las historias científicas. Si la historia que se cuenta es adecuada al público del que se trata es entretenimiento, cultura, y además está basada en hechos reales, eso es precisamente la ciencia.

Lo que sí ocurrió ayer es que tuvimos la  última sesión de este curso académico. Repasamos algunos timos de los que se venden con jerga científica. Nos escandalizamos de que sean legales los más exagerados de ellos. Pasamos un buen rato con unas 35 personas, muchas preguntas y   un ambiente la mar de agradable. Quedamos con ganas  de continuar. No está agotado el proyecto. Habrá 7ª temporada.

Resumen gráfico de la 6ª (los "carteles" de cada sesión):
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    ¿Qué es?

    Una vez al mes se organiza un evento de Ciencia en el Bar en el Chester (Pamplona), abierto a quien quiera pasarse por allí.

    En este blog recogemos la información de los eventos.

    Una iniciativa de Javier Armentia y Joaquín Sevilla, desde el Club de Amigos de la Ciencia.


    Autor

    Joaquín Sevilla Moroder

    Archivo del blog

    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Año 2013

    Fuente RSS

2014 cienciaenelbar@gmail.com